15 de julio de 2020. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán atiende de manera prioritaria la salud materno-infantil de su población derechohabiente, desde el embarazo hasta el parto, de tal manera que registra una constante en el promedio de 20 mil nacimientos al año en los 17 hospitales con que cuenta en la entidad, durante los últimos años.
Los titulares de la Jefatura de Prestaciones Médicas y del Programa IMSS- Bienestar, Mario Alberto Martínez Lemus y Abraham Tzintzún Flores, respectivamente, dieron a conocer que en las correspondientes Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Unidades Médicas Rurales (UMR) se comienza con la atención y control del embarazo, hasta canalizar a la paciente al hospital correspondiente una vez que se aproxima el parto.
Coincidieron en afirmar que las emergencias obstétricas o eventos en los que está en riesgo la vida de la madre y el bebé merecen atención prioritaria, para lo que se aplican protocolos de atención para evitar muertes materno-infantiles.
Dejaron establecido que es única y exclusivamente en los hospitales donde se atienden los partos o cesáreas, en su caso, por lo que las clínicas familiares y rurales son espacios de atención exclusiva para control del embarazo, y no de nacimientos.
Además, puntualizaron que las UMF tienen un horario de atención de las 07:30 a las 20:30 horas, mientras que en las UMR es de la 08:00 a las 15:00 horas.
Martínez Lemus explicó que, en el caso de las UMF, existen algunas que tienen hospitalización, éstas son: No. 5 en Sahuayo, No. 18 en Zitácuaro, No. 19 en Ciudad Hidalgo, No. 20 en Pátzcuaro, No. 25 en Puruarán, No. 26 en Taretan y No. 64 en Puruándiro, donde también se atienden partos pero en periodo expulsivo o que la madre no alcanza a llegar a su hospital de adscripción.
Igual sucede con las Unidades Médicas Familiares con Atención Médica Continua.
En el caso de la Unidad de Medicina Familiar No. 82 de Zamora, por ejemplo, carece de hospitalización y de atención médica continua por lo que no atiende partos.
En el caso de nacimientos abdominales o cesáreas programadas, las pacientes se derivan a los hospitales de su adscripción.
En tanto que, en todos los hospitales del IMSS en Michoacán la atención se otorga las 24 horas, durante todo el año.
En el régimen ordinario se tiene un registro promedio de 12 mil nacimientos al año, mientras que en el programa IMSS-Bienestar la media es de 8 mil nacimientos anuales.
—ooo0ooo—
Ultimas Noticias
Unidad Canina de Policía Morelia visita escuelas
Inicia Toño Ixtláhuac importantes obras en la región otomí del municipio
16 mil 260 vacunas anti-Covid aplicadas en Morelia a niños de 5 a 11 años
Michoacán, se coloca a nivel nacional en el número 30 en casos positivos a COVID-19
SEE invita a los talleres “Mis vacaciones en la biblioteca”
Cuarteles regionales de La Piedad y Zamora próximos a iniciar operaciones: SSP
OOAPAS vigila lluvias con guardias de 24 horas
En Zitácuaro, traza PRD ruta organizativa con mujeres
FGR INTEGRA INVESTIGACIÓN POR UN DELITO EN MATERIA DE HIDROCARBUROS EN MICHOACÁN
Inicia proceso de hermanamiento con el condado de Osceola
Con donación de sangre, Gobierno de Morelia ayuda a niñas y niños con cáncer
Presidente de la República externa condolencias por migrantes fallecidos en Texas
Chilchota se viste de fiesta para recibir a turistas nacionales e internacionales con su Expo Feria 2022
Tras persecución, SSP asegura vehículo en Chilchota
En acción operativa, SSP asegura vehículo con madera, al parecer ilegal
Michoacán se mantiene por debajo de la media nacional en casos de dengue
Realizó SSM jornada de vasectomías sin bisturí en Parácuaro
INFONAVIT CELEBRA EL TERCER ANIVERSARIO DE LA RED POR LA DIVERSIDAD SEXUAL
Entrega Nacho Campos reconocimiento a la oficial de tránsito que salvó vida a ciudadano
