CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DE 2020.- “Los gobernadores de la autodenominada ‘Alianza Federalista’ sólo pretenden engañar a la ciudadanía, argumentando falsamente que los presuntos recortes del gobierno federal en el 2021 pondrán en grave riesgo el desarrollo de sus entidades”; afirmó el diputado federal, Ignacio Campos Equihua.
Esto, después de que el pasado lunes los llamados gobernadores disidentes -entre ellos el de Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Aguascalientes y Coahuila- anunciaran el rompimiento del Pacto Federal, en caso de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no cumpla con lo que llamó sus “caprichos”.
“El gobernador está empeñado en mentir a los michoacanos sobre los supuestos recortes de la Federación; cuando estos recursos han llegado en tiempo y forma a la entidad. En su discurso, Silvano Aureoles insiste en que los diputados federales traicionamos al pueblo de México; sin embargo, olvidó mencionar cómo él le ha fallado al pueblo de Michoacán”.
Prueba de ello -dijo-, es que para compensar cualquier disminución en las participaciones federales derivado de la pandemia, el gobierno federal permitió que las compensaciones del Fondo de Estabilización de los Ingresos Federales de las entidades Federativas fueran mensuales a partir del 2020 y hasta por el 100% de cualquier diferencia observada.
De esta forma, Campos Equihua resaltó que a Michoacán se le han transferido este año más de 2 mil millones de pesos de dicho Fondo. Destacando que, a través del Fondo Regional que reciben los diez estados más pobres del país, Michoacán ha contado más de 350 millones de pesos para 17 obras en 14 municipios, transferidos por la federación.
“Por eso no entendemos los reclamos del gobernador, si el gobierno federal ha apoyado al estado en diversos proyectos de infraestructura. A través del Fondo Metropolitano, la entidad ha recibido casi 900 millones de pesos para la construcción del distribuidor vial en el crucero de Av. Morelos Norte con el Periférico Revolución- República, de Morelia”.
Entonces, preguntó, ¿dónde están los supuestos recortes que dice el señor gobernador? Ignacio Campos señaló que del 2015 a 2020, Michoacán ha recibido recursos para el combate a la pobreza a través de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social por más de 2 mil millones de pesos; y, “desafortunadamente, no se han visto resultados”.
“Hay que recordar que se federalizó la nómina educativa, que era la principal presión presupuestal que tenía el gobierno estatal, con lo cual el gobierno federal cubre alrededor de 3 mil millones de pesos adicionales; además, este año Michoacán recibió alrededor de 320 millones de pesos para más de 400 escuelas; creo que el destino de esos recursos se debe aclarar”.
Campos Equihua consideró indispensable que, así como se confronta al gobierno federal, es necesario que el gobierno de Michoacán haga lo propio e informe a la ciudadanía sobre las diversas observaciones que tiene la entidad por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); “ya que nos ubicamos como la entidad con mayor monto de recursos observados de todo el país”.
Finalmente, el legislador federal invitó respetuosamente al gobernador del estado a que se una al proceso de la Cuarta Transformación; pues “la gente quiere gobiernos distintos, con un actuar responsable, transparente y justo, dejando a un lado los fines electorales en este tiempo que ha sido tan difícil para todos los mexicanos, en particular para los michoacanos”.
Ultimas Noticias
Sutem y gobierno municipal llegan a acuerdo en el contrato colectivo
Van más de 20 detenidos tras el fusilamiento en San José de Gracia.
Damos pasos concretos en la búsqueda de personas desaparecidas: Margarita López
Propone Ernesto Núñez reconocimiento Manuel Buendía para periodistas de Michoacán
Busca Balta Gaona sancionar a aviadores y funcionarios que fomenten su práctica
Puertos de Lázaro Cárdenas y Silao, Guanajuato, acuerdan hermanamiento comercial
Figuras como Cuauhtémoc Cárdenas avivan revolución mexicana: Nacho Campos
IMMUJERIS invita a participar en Convocatoria a la “Presea Amalia Solórzano Bravo 2022”
Congreso busca más recursos federales para el campo michoacano
Va Adriana Hernández por la prevención y erradicación de la trata de personas en Michoacán
Congreso aprueba reformas en materia de regularización de servicios de agua potable
Garantizar servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento, el objetivo: Congreso
Promueve Hospital de la Mujer donación de leche materna
Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno
Con más de 65 mil asistentes, Bronco brilló en Morelia en su 481 Aniversario
Conflicto en la Secundaria Técnica 3 alcanza a padres de familia y alumnos.
El Museo de Arte Colonial realizó el concierto “Viajes y Leyendas”
Gerencia del Centro Histórico relanza programa “Rescate de Barrios”
Signa convenio SEE y SSM para seguir aprendiendo juntos en el hospital
Política
Gobernadores de la llamada Alianza Federalista no deben engañar a sus gobernados: Nacho Campos
130
