Aida Espinosa / Morelia, Mich., a 01 de diciembre de 2022.- La titular de la Secretaría del Bienestar en Michoacán (SEDEBI), Carolina Rangel Gracida, indicó que la dependencia continuará apostando por la entrega de recursos económicos directos a poblaciones vulnerables, pues cada una tiene necesidades distintas.
En entrevista, refirió que se han implementado estrategias como las pensiones para adultos y menores con discapacidad, niños con cáncer, así como adultos mayores, a quienes cada bimestre se les entregan, a través de cuentas bancarias, desde 2 mil y hasta 5 mil pesos, de recursos estatales.
“Como gobiernos, es nuestra responsabilidad el compromiso que tenemos, que es generar programas para los grupos históricamente vulnerados, con entrega de recursos de manera directa. No se planearon programas para que recibieran insumos, sino recursos, porque cada familia tiene una necesidad distinta. El compromiso de la Secretaría del Bienestar, es seguir generando programas que hagan que les llegue recurso directo a la gente”, expresó.
A la par, indicó que se buscarán también entregar recursos e insumos a personas en condiciones de pobreza extrema o indigencia, sobre todo en zonas de alta marginación, en la temporada invernal, que se sumará a la habilitación de albergues en coordinación del Sistema DIF tanto estatal como en los municipios.
“Hasta el momento, en la dependencia, no tenemos como tal algún registro de personas en situación de calle, pero sí tenemos acciones que se están realizando. Qué pasaba mucho, que la mayoría eran adultos mayores. A muchos se les ha hecho trámites de pensión, pero a través de las casas de adultos mayores. Muchos han regresado para hacerles el trámite. Y otra cosa importante, es que muchos tienen alguna discapacidad, por lo que hemos apoyado desde el Registro Civil para hacerles documentación”, comentó.