Morelia, Michoacán, a 9 de marzo de 2921.- En Michoacán, el turismo es un motor de desarrollo y una importante fuente de empleo.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportaron que, durante el primer trimestre de 2020, el sector turístico de la entidad empleó directamente a 159,114 personas, cifra que representa el 7.7 por ciento de la Población Económicamente Activa y ocupada en Michoacán, informó la secretaria de Turismo, Claudia Chávez López.
La funcionaria subrayó que, de esa cifra, 104 mil 808 son mujeres. Es decir, el 65 por ciento de las personas que laboran en el sector turístico, pertenece a este sector.
Más aún, el turismo emplea casi el doble del porcentaje de mujeres que el promedio de cualquier otra actividad económica en Michoacán.
“El turismo es un sector que permite que las mujeres aporten a los ingresos de la economía familiar, mejorando el nivel de vida de todos sus integrantes”, señaló la funcionaria.
Claudia Chávez López detalló que el turismo permite además disminuir la brecha de género y las inequidades, por ello esta industria es una opción viable y contundente para mejorar el empleo, emprendimiento, educación y liderazgo de las michoacanas
En este contexto, dijo que se debe asegurar que el turismo mejore el desarrollo de las comunidades y de los hogares, garantizar la igualdad de los salarios de hombres y mujeres que realizan el mismo trabajo, para poner fin a todo tipo de discriminación.
“La inclusión de las mujeres en el mundo de los negocios es un tema que nos ocupa y por ello se han creado iniciativas para fomentar el papel de la mujer en el mundo empresarial”.
“La industria turística nacional y estatal se encuentra transitando por un ambiente positivo, se han presentado buenos resultados, pero de ninguna forma es tiempo de echar las campanas al vuelo, es necesario seguir trabajando en forma conjunta y coordinada para seguir fortaleciendo las actividades económicas y sociales de Michoacán”, precisó.
La funcionaria indicó que se viene una etapa de intenso trabajo y colaboración entre el sector público, privado y social para alcanzar nuevos retos a nivel estatal y federal.
Dijo que la política turística de Michoacán tiene el compromiso firme de trabajar para alcanzar el objetivo 5 dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas –el empoderamiento de las mujeres y las niñas– y de garantizar que el turismo siga estando a la vanguardia de los esfuerzos por alcanzar la igualdad de género.
“Los resultados más recientes de la Organización Mundial de Turismo muestran que la mayor parte de la fuerza laboral del turismo en el mundo está compuesta por mujeres: el 54 por ciento de las personas empleadas en el turismo son mujeres, frente al 39 por ciento de hombres”, precisó.
Claudia Chávez López indicó que la brecha salarial es menor en el sector turístico, pero aún se tiene que trabajar en el reconocimiento del trabajo que realizan las mujeres, pues las mujeres que laboran en el turismo ganan un 14,7 por ciento menos que los hombres.
El turismo ofrece a las mujeres más oportunidades de ocupar puestos de liderazgo: el 23 por ciento de los ministerios de turismo están dirigidos por mujeres, frente al 20,7 por ciento de los ministerios en general. Para el caso de México, en las últimas cuatro administraciones federales han sido dos mujeres las titulares de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.
“El turismo como actividad económica, es el segundo mayor empleador de mujeres y tiene el potencial de asegurar el desarrollo productivo de mujeres en todas las regiones del país, incluyendo las zonas más desfavorecidas”, finalizó.
Ultimas Noticias
Localizan avioneta incendiada y dos cuerpos calcinados
Refinaría Dos Bocas fortalece la soberanía energética: Bedolla
Acuerdan Gobierno de Zitácuaro y Hospital Shriners atención gratuita para menores zitacuarenses
Michoacán se encuentra a media tabla a nivel nacional en trata de personas.
En Uruapan el Gobierno del Bien ahorrará 3 millones de pesos con el programa de restauración y forestación focalizada
Atzimba Sorayda Ceja Rentería, recibirá la Presea Amalia Solorzano en este 2022
General Ortega Reyes encabeza supervisión de operaciones de la Dirección de Seguridad Pública en Tacámbaro
Aprueban nuevo reglamento para la tenencia responsable y control de perros y gatos en Morelia
Construye Ayuntamiento “Sistema de Integridad Pública y Ética de Morelia
Inaugura Jiquilpan Sala Etnográfica
Con Cubatone se refuerza una educación para la paz: Yarabí Ávila
Comunicado 402/2022 Celebra Ivonne Pantoja creación de Procuraduría para Protección al Adulto Mayor
Comunicado 401/2022 Impulsa Reyes Galindo iniciativa para garantizar conectividad digital en comunidades rurales
SSP decomisa cargamento de aguacate presuntamente ilícito, en Uruapan
En Pátzcuaro, SSP detiene a masculino en posesión de 55 kilos de marihuana
Supervisa Alfonso Martínez alberca Semiolimpica Morelos-INDECO
Policía Morelia localiza a niño con Alerta Amber
Sedeco y UDECAM acuerdan trabajo conjunto por la formalización del empleo en Michoacán
Retraso en obras de Morelia, han provocado reducción en ingresos al transporte público: Pasalagua
Política
Mujeres, 65% de las personas que laboran en el sector turístico en Michoacán
