Morelia, Michoacán a 7 de octubre de 2020 . – La protesta pública es parte de los derechos establecidos en la carta magna de nuestro país, ya que con ello se protege la libertad de expresión, sin embargo, ésta garantía puede sobrepasar los límites en su interpretación y generar afectaciones a terceros como es el caso de la manifestación que encabezan docentes y estudiantes de las escuelas normales del Estado quienes tienen bloqueadas vías de comunicación desde el pasado 2 de octubre, así lo comentó el diputado de la Representación Parlamentaria, Francisco Javier Paredes Andrade.
El legislador opinó que si bien la lucha y demandas que abanderan los inconformes, la sociedad está cansada de este tipo de acciones, aunado a la desinformación de sus legítimas demandas, ya que en muchas ocasiones se desconoce cuáles son los motivos que orillan a los inconformes a expresarse de manera radical, generando un estado de ingobernabilidad.
“Hacer este llamado que no se sigan generando más pérdidas económicas, ya van un promedio de 300 millones de pesos, que es significativo para una economía colapsada como la que tenemos hoy en el país” explicó Paredes Andrade quien además solicitó a la autoridad gubernamental correspondiente, para entablar los lazos de negociación que pongan fin a este conflicto.
Recordó que desde el Congreso del estado de Michoacán siempre ha pugnado por la vía pacífica del diálogo para la reconciliación de las partes y restablecimiento del estado de Derecho en Michoacán, pero para ello es necesario que exista voluntad de ambas partes en el ánimo de lograr los acuerdos necesarios que finiquiten permanentemente cualquier inconformidad.
Es de señalar que en los días que lleva cerrado el paso en algunos puntos de las vías ferroviarias, la Asociación de Industriales del Estado (Aiemac) reportó 22 trenes inmovilizados en Michoacán, Toluca, Estado de México, Nuevo León y Querétaro, Celaya y Guanajuato por parte de docentes democráticos, comuneros de Arantepacua y estudiantes de las normales de Michoacán.
Ultimas Noticias
La conciliación laboral, principal apuesta del NSJL: Roberto Reyes Cosari
Congreso de Michoacán organiza 1er Foro para Atención a Personas con Discapacidad
Más recursos y tecnología para mejorar la seguridad en Zitácuaro
PRD Michoacán, exige al gobierno federal atender los graves problemas del país, no la sucesión presidencial
Tiendas Oxxo reconoce labor de Policías Municipales de Uruapan
En México sí faltan especialistas médicos; urge UNAM a creación de infraestructura para su formación
El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores
Niñas, niños y jóvenes de la Orquesta y Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, expusieron su talento en el Palacio Legislativo
María de la Luz aboga por honrar lucha de la michoacana «Cuca García»
Confia Bedolla en que diputados aprobarán desincorporación de CERESO para entregarlo al IMSS
En México sí faltan especialistas médicos; urge UNAM a creación de infraestructura para su formación
Se aprobó el acta de la Vigésima Sesión Extraordinaria de Cabildo
Se capacita FGE en Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”
Firman Michoacán, UNAM y UMSNH, convenio por el intercambio científico y académico
Más de mil 500 vehículos extranjeros regularizados en Michoacán
Por unanimidad, gobierno de Nacho Campos aprueba créditos a mujeres
A través del MP Itinerante, Fiscalía General promueve lucha contra la violencia de género
Próximo 26 de mayo, reapertura del teatro al aire libre “Chucho Monge”
Aplicadas en Michoacán poco más de 80 mil dosis anti COVID-19 a jóvenes de 12 a 14 años
Política
PIDE JAVIER PAREDES ANDRADE ATENCIÓN A CONFLICTOS SOCIALES ANTE LOS BLOQUEOS DE LAS VÍAS FÉRREAS EN EL ESTADO
50
