17 de julio de 2020. A cerrar filas desde todas las trincheras por la recuperación económica de Michoacán, convocó Wilma Zavala Ramírez, coordinadora de la Representación Parlamentaria en el Congreso del Estado, durante la mesa de trabajo en el marco del Plan Emergente Legislativo COVID-19, que se realizó entre legisladores, la iniciativa privada y autoridades estatales. Durante el encuentro, la diputada local se pronunció por el impulso de una política económica responsable, con la cual además de dar solución a las afectaciones que ha dejado la contingencia sanitaria, también se atienda el problema de la pobreza y se promueva el desarrollo parejo. “Estoy convencida de que las medidas de apoyo para las empresas y trabajadores, no pueden esperar e incluso deben ampliarse, porque ahora lo más importante, es dar certidumbre a las familias, a los trabajadores, a los empresarios y a los diversos sectores que se han visto afectados, por lo que debemos aportar todos desde nuestra trinchera”.Wilma Zavala consideró oportuna esta reunión para analizar las acciones económicas emergentes que deben implementarse, por lo que es fundamental establecer acciones de colaboración interinstitucional entre el sector público y privado para hacer frente a la crisis, que en Michoacán ha dejado sin empleo a más de 17 mil personas y sin embargo, la Federación poco ha apoyado a la entidad.La presidenta de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios, resaltó que los integrantes del Poder Legislativo tienen claro de la situación económica que vive Michoacán derivado de la contingencia, por lo que existe el pleno compromiso de aportar y buscar alternativas para coadyuvar.Celebró la participación de los integrantes del Colegio de Economistas y de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en esta reunión, para que desde todos los ámbitos, trabajar coordinados en acciones que impacten de manera positiva en la sociedad. Resaltó que esta contingencia afecta la economía en Michoacán, ya que el 70% de la población económicamente activa, se sustenta en la economía informal, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2019, de ahí la necesidad de que se sumen esfuerzos desde todas las trincheras. Tras reconocer que pese a las dificultades que se han tenido, Michoacán ha logrado mantener el crecimiento económico y la generación de empleos, por lo que es necesario no bajar la guardia y unirse para demandar a la federación mayores apoyos para el estado.
Ultimas Noticias
Que se vaya Mario Delgado de la dirigencia nacional de Morena : Guillen Quiroz
Acción Nacional condena el cobarde asesinato del síndico de Jiménez
Autoridades de la fiscalía encuentran sin vida al Síndico de Villa Jiménez; PRD exige investigación
Empresas Turísticas contarán con créditos de FINSETUR y Sí Financia
Ante agresión a Ejército, SSP colabora en apoyo con operativo en Juárez
POR UN DELITO CONTRA EL MEDIO AMBIENTE FGR INTEGRA INVESTIGACIÓN EN URUAPAN, MICHOACÁN
FGR INTEGRA INVESTIGACIÓN POR EL ASEGURAMIENTO DE ARMAS EN MICHOACÁN
Buscarán transportistas, apoyo de SSP para atender ola de asaltos a unidades
En julio, desarme de autodefensas: Bedolla
Gobierno de Bedolla no prevé relevos; serán hasta 2024, dice gobernador
Por desfogue de Presa Cointzio, diez colonias morelianas en riesgo
Con detección temprana el cáncer de próstata es curable
En Blindaje Zamora, SSP asegura a uno en posesión de 18 envoltorios con metanfetamina
SeCultura Morelia felicita por Récord Guinness de Juan Colorado
En Blindaje Morelia, SSP detiene a presunto distribuidor de droga
Agilizan entrega de tarjetas Bienestar a adultos mayores en Michoacán
Listas las brigadas de la Secretaría de Salud para atender contingencias por las lluvias
Entrega Bedolla obras por más de 9 mdp en Ario de Rosales
La vacunación para niños de 5 a 11 años arrancará el próximo martes
Política
Por la reactivación económica de Michoacán con la suma de todos se pronuncia Wilma Zavala
