UrbisTV - Noticias de Morelia

Ratifican FGE Michoacán y CAMIA Cherán convenio de colaboración para fortalecer el acceso a la justicia de mujeres indígenas

Ratifican FGE Michoacán y CAMIA Cherán convenio de colaboración para fortalecer el acceso a la justicia de mujeres indígenas

Uruapan, Michoacán, a 24 de septiembre de 2025.- Bajo el compromiso institucional de fortalecer el acceso a la justicia para todas las mujeres, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM), ratificó el convenio de colaboración con la Casa de la Mujer Indígena y Afromexicana de Cherán (CAMIA).

Esta renovación se enmarca en la visión del Fiscal General, Carlos Torres Piña, de consolidar acciones de acercamiento con todos los sectores de la sociedad, particularmente con las comunidades originarias, a fin de garantizar que las mujeres indígenas y afromexicanas accedan a servicios especializados y culturalmente pertinentes para la atención de la violencia de género.

Durante el acto protocolario, Rosario Berber Cerda, Coordinadora General de los CJIM, destacó que este acuerdo permitirá fortalecer la colaboración interinstitucional y ampliar la cobertura de atención a mujeres en situación de violencia, mediante los centros regionales ubicados en Morelia, Uruapan y Zamora, así como canalizar de manera adecuada y oportuna a las víctimas.

En representación de Lilia Jacobo Dimas, Directora del CJIM Uruapan, Selene Rocío Hernández Villicaña, Directora de Servicios Integrales, resaltó la importancia de establecer vínculos permanentes con organizaciones comunitarias, como CAMIA Cherán, lo que permite brindar una atención más sensible y cercana a las realidades que viven las mujeres de los pueblos originarios.

Por su parte, Ana Mireya Campanur Sánchez, Coordinadora de la CAMIA Cherán, agradeció la continuidad y respaldo de la Fiscalía y sus centros de justicia, reconociendo el esfuerzo institucional por sumar voluntades para la defensa integral de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas. “Para nosotras, este convenio es un puente de confianza y compromiso para seguir caminando juntas”, expresó.

La renovación del convenio contempla también la impartición de talleres, capacitaciones y acciones comunitarias de sensibilización en materia de derechos humanos, igualdad sustantiva y prevención de la violencia, con enfoque intercultural y de género, por lo que también se entregó material didáctico en español y purépecha para la prevención de la violencia.

En el evento también participaron José Álvarez, Fiscal Regional de Uruapan; Maribel Alejandra Lara Vega, Directora del CJIM Zamora; Joel Mateo Cortés, Representante del Consejo Mayor de Cherán; Yaveth Pintor Velázquez, Directora de Acceso a la Justicia del CJIM Zamora; y Claudia Guadalupe García Mújica, Secretaria de Política de Género e Inclusión del municipio de Uruapan, quienes refrendaron su compromiso de trabajar de manera articulada en la erradicación de la violencia contra las mujeres y el fortalecimiento de sus derechos humanos.

Finalmente, autoridades del CJIM, en compañía de representantes de la Comunidad de Cherán, visitaron las instalaciones del Juzgado Comunal con Residencia en Uruapan, a fin de establecer lazos de colaboración y cooperación para la adecuada canalización de casos que requieran una atención específica basada en el respeto de los usos y costumbres, por lo que la Jueza Especializada, Ma. Oudalia Gutiérrez González, explicó los procesos a seguir para la resolución de casos que involucran a personas originarias de comunidades de habla purépecha.

Últimas Noticias
Noticieros