Morelia, Michoacán, a 29 de marzo de 2021.- Sistemas de agua potable; líneas de alimentación, conducción y distribución; perforación y equipamiento de pozos profundos y sistemas de captación de agua pluvial, son algunas de las 362 obras hídricas que han dibujado una sonrisa en miles de michoacanos y han mejorado su calidad de vida en los últimos 5 años, luego de invertirse una cantidad sin precedentes por más de 936 millones de pesos.
Este ha sido un compromiso del Gobierno de Michoacán: ampliar la cobertura del servicio mediante el desarrollo de infraestructura más nueva y eficiente. Así que, a unos meses de concluir la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, esta meta se ha cumplido y en lo que resta del sexenio se continuarán reforzando las acciones para llevar el vital líquido a más familias de la entidad.
Con ese propósito, desde el año 2015 la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) ha consolidado 362 obras en el rubro de agua, en las que se aplicaron 936 millones 886 mil pesos y entre las que destaca un sistema de captación, tanque y línea de conducción de 6.5 kilómetros para dotar del líquido a la cabecera de Churumuco, con un monto de 43 millones 134 mil pesos.
Con este proyecto se resolverá un serio problema de desabasto que padecían sus más de 4 mil habitantes desde hace 50 años. También sobresale el trabajo realizado en Huetamo, en donde una fuerte temporada de sequías hizo necesaria la implementación de 28 obras y acciones, de las cuales 21 fueron en torno al vital líquido y requirieron una inversión de más de 30 millones de pesos.
La transformación de la infraestructura hídrica de Michoacán ha impacto también en la mejora de las condiciones de vida de la población y por eso comunidades de Zitácuaro como Aputzio de Juárez, San Felipe de los Alzati y Ziráhuato de los Bernal, fueron beneficiadas con la reconstrucción y/o ampliación de sus sistemas de agua potable, a fin de eficientar equipos y el servicio en general.
De igual modo, con casi 44 millones de pesos, en el municipio de Buenavista se llevaron a cabo rehabilitaciones de pozos, equipamientos, líneas de conducción y sistemas de agua en Felipe Carrillo Puerto, mejor conocido como La Ruana y en Punta de Agua, Pinzándaro, Santa Ana Amatlán, La Cuchilla y Purépero.
Con la misma importancia, se desarrollaron proyectos en Coahuayana, Senguio y Nahuatzen, en donde se construyeron sistemas de agua potable que han posibilitado que cientos de familias experimenten cambios importantes en sus hogares y les faciliten sus actividades cotidianas.
Ultimas Noticias
Sutem y gobierno municipal llegan a acuerdo en el contrato colectivo
Van más de 20 detenidos tras el fusilamiento en San José de Gracia.
Damos pasos concretos en la búsqueda de personas desaparecidas: Margarita López
Propone Ernesto Núñez reconocimiento Manuel Buendía para periodistas de Michoacán
Busca Balta Gaona sancionar a aviadores y funcionarios que fomenten su práctica
Puertos de Lázaro Cárdenas y Silao, Guanajuato, acuerdan hermanamiento comercial
Figuras como Cuauhtémoc Cárdenas avivan revolución mexicana: Nacho Campos
IMMUJERIS invita a participar en Convocatoria a la “Presea Amalia Solórzano Bravo 2022”
Congreso busca más recursos federales para el campo michoacano
Va Adriana Hernández por la prevención y erradicación de la trata de personas en Michoacán
Congreso aprueba reformas en materia de regularización de servicios de agua potable
Garantizar servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento, el objetivo: Congreso
Promueve Hospital de la Mujer donación de leche materna
Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno
Con más de 65 mil asistentes, Bronco brilló en Morelia en su 481 Aniversario
Conflicto en la Secundaria Técnica 3 alcanza a padres de familia y alumnos.
El Museo de Arte Colonial realizó el concierto “Viajes y Leyendas”
Gerencia del Centro Histórico relanza programa “Rescate de Barrios”
Signa convenio SEE y SSM para seguir aprendiendo juntos en el hospital
Política
Se superan rezagos ancestrales en Michoacán con obras de agua potable
100
